• Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Youtube
  • Instagram
  • Holandés
  • Inglés
  • Alemán
  • Francés
  • Español
  • Italiano
  • Ruso
cn
Tickets
  • Nederlands Nederlands Holandés nl
  • English English Inglés en
  • Deutsch Deutsch Alemán de
  • Français Français Francés fr
  • Español Español Español es
  • Italiano Italiano Italiano it
  • Русский Русский Ruso ru
Zaans Museum
    • Holandés
    • Inglés
    • Alemán
    • Francés
    • Español
    • Italiano
    • Ruso
    cn
  • Tickets
  • Planifica tu visita
  • Ver y Hacer
  • Visita en grupo y alquiler de salas
  • Museo y Colección
  • -sub-
  • Casa des Zar Pedro
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Youtube
    • Instagram
Todas las actividades del Zaans Museum

Kunst uit de Zaanstreek

En la colección del Zaans Museum encontrará obras históricas, modernas y contemporáneas realizadas por artistas que se han inspirado en la región del Zaan.

Kunst uit de Zaanstreek presenta regularmente una nueva selección de obras de la colección del Zaans Museum.

La pintura De Voorzaan en de Westerhem del mundialmente famoso pintor francés Claude Monet es la obra maestra de la exposición.

Compre entradas

Bodegones

La presentación de la colección incluye varias naturalezas muertas, entre ellas la colorida obra Stilleven met granaatappels en bloemen in een vaas (Naturaleza muerta con granadas y flores en un jarrón), pintada por Jan Verkade.
Ya desde la antigüedad, pintar bodegones era un ejercicio para pintores. Practicaron con texturas y materiales. A partir del siglo XVII se hizo cada vez más popular como género en los Países Bajos.
Jan Verkade, que pertenecía al círculo de Paul Gauguin y al famoso grupo de artistas Les Nabis, optó por pintar bodegones de una manera completamente diferente. No trabajaba a partir de lo que veía literalmente, sino de lo que recordaba. Pintó este bodegón con granadas y ásteres varias veces, cada vez de una manera ligeramente diferente.

Retratos

En la presentación, los retratos del pintor Cees Bolding y del fotógrafo Robin de Puy cuelgan uno al lado del otro. Ambos retrataron a dos niños, Cees Bolding lo hizo en 1916 y Robin de Puy fotografió a los hermanos Saker y Ali más de 100 años más tarde, en 2020. Mientras Bolding hace posar a los niños, De Puy decide no hacerlo.

El fotógrafo de retratos Robin de Puy trabaja por todo el mundo. Cuando en 2020, debido a la pandemia del Covid-19, no podía viajar, empezó a hacer retratos en su propio entorno. Conoció a los hermanos sirios Saker y Ali, y los fotografió de la manera más natural posible.

Los hermanos Lucy y Jantje tuvieron que huir de la violencia durante la Segunda Guerra Mundial. Vivieron temporalmente con sus padres en Scheveningen, un lugar más seguro. Allí, su vecino de la región del Zaan y pintor Cees Bolding les pidió que posaran. Así ganaban un dinero extra. Si se fija bien, puede ver que no eran niños ricos: un abrigo demasiado grande y unos zapatos desgastados. Niños en una nueva realidad cotidiana, Cees Bolding buscaba lo «ordinario» que para él era justo lo contrario, especial.

Un autorretrato

Un retrato especial en la presentación es el autorretrato de Jacob Taanman.
La intensa luz cae oblicuamente a través de la barba y sobre la cabeza del protagonista de este autorretrato. Parece que te puede emitir calor. Quizás Jacob Taanman se fijó en las primeras obras de Rembrandt, que jugaba con la luz de la misma manera.
Mientras que contemporáneos como Jozef Israëls, Jacob Maris o Claude Monet se oponían a la pintura establecida, Taanman optó por trabajar con un estilo popular, más romántico. Sus retratos y piezas históricas le hicieron ganarse a la alta sociedad, incluida a la familia real.

Zaans Museum

Schansend 7, Zaandam

+31 (0)75 681 00 00
info@zaansmuseum.nl

Menu

    • Holandés
    • Inglés
    • Alemán
    • Francés
    • Español
    • Italiano
    • Ruso
    cn
  • Tickets
  • Planifica tu visita
  • Ver y Hacer
  • Visita en grupo y alquiler de salas
  • Museo y Colección
  • -sub-
  • Casa des Zar Pedro
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Youtube
    • Instagram

  • Facebook
  • Pinterest
  • Youtube
  • Instagram

The Zaans Museum was founded in 1998 on the Zaanse Schans to guard and preserve the Zaan heritage.

The Hembrug Museum tells the story of the arms and ammunition factory that was located on the Hembrugterrein in Zaandam.

In 1697, the Russian Tsar Peter the Great stayed in this world-famous house in the center of Zaandam.

  • © Copyright – Zaans Museum
  • Condiciones generales de acceso
  • Privacy settings
  • Privacy policy
  • Contacto
Claude Monet in Zaandam De Voorzaan en de Westerhem

The Zaans Museum uses cookies on this website.

We place functional cookies to ensure that our website works correctly. Do we have your permission to place extra cookies for social media links, personalized (video) advertisements and measuring the effectiveness of our online campaigns? Read more about this in our privacy policy or change your privacy settings here.

Privacy Policy | Rather not
Privacy Settings
Desplazarse hacia arriba